Transporte MarítimoÚltimas noticias

Puerto Lázaro Cárdenas reafirma su liderazgo logístico en el sector automotriz

Bajo un contexto desafiante a nivel nacional, el Puerto Lázaro Cárdenas ha vuelto a demostrar su fortaleza en la industria automotriz, consolidándose como un eje clave del comercio exterior mexicano.

Récord de movimiento vehicular en julio

En julio de 2025, el puerto movilizó 407 897 vehículos, cifra que refuerza su posición estratégica en el comercio internacional y refleja una eficiencia operativa destacable. De este total, el 72 % correspondió a importaciones, el 27  % a exportaciones, y el restante 1 % a transbordo, lo que evidencia su adaptabilidad a diversas rutas logísticas.

Conectividad multimodal al alza

Además del movimiento vehicular, el puerto exhibió un sólido desempeño en el manejo de carga contenerizada: se movilizaron 1 484 473 TEU, un incremento del 10 % respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto a conectividad, se registró una notable actividad en:

  • Transporte ferroviario: 209 337 contenedores
  • Transporte terrestre por camión: 640 989 contenedores

Estos datos reflejan un equilibrio operacional que potencia su competitividad internacional.

Un promedio de almacenaje eficiente

El puerto mantiene un promedio de almacenaje vehicular de 10 días, indicador clave de su capacidad para responder con rapidez a las necesidades de la industria automotriz global.

Desempeño sostenido a lo largo del año

Primer cuatrimestre de 2025: Se movilizaron 278 448 vehículos, un crecimiento del 6 % respecto al mismo periodo de 2024, lo que le permitió captar el 34 % del movimiento automotriz nacional. Las terminales operativas —como TEA (89 %), TUM II (7 %) y TUM III (4 %)— muestran una infraestructura especializada bien equipada.

Primer semestre de 2025: A pesar de una caída general del 10.6 % en el movimiento marítimo de vehículos en México, Lázaro Cárdenas creció un 2.9 %, de 329 414 a 339 091 unidades, consolidándose como único puerto con crecimiento en este segmento. Durante este periodo, las importaciones aumentaron 6.7 %, mientras que las exportaciones disminuyeron 21.3 %.

Primer semestre (enero–junio): Se movilizaron 339 091 vehículos, un alza del 3 % con respecto al año anterior; el 72 % correspondió a importaciones y el 28 % a exportaciones. Se integraron tres nuevas marcas al puerto: Hongqi, Sunwin y Xiaomi, con más de 1 900 unidades ingresadas.

Claves del éxito: infraestructura, alianzas y marcas

El liderazgo del puerto se sustenta en su infraestructura moderna, patios amplios, servicios logísticos ágiles y conectividad estratégica con el Pacífico mexicano. Marcas como GM, Toyota, BYD, Mazda, y nuevas participantes como Xiaomi, han impulsado el crecimiento.

En resumen

A lo largo de 2025, el Puerto Lázaro Cárdenas ha reafirmado su competitividad en el sector automotriz mediante:

  • Un récord histórico en movimiento de vehículos en julio (más de 407 000 unidades)
  • Excelente desempeño en carga contenerizada y conectividad multimodal
  • Eficiencia operativa reflejada en bajos tiempos de almacenaje
  • Fortaleza frente a retrocesos generales en otros puertos del país
  • Atractivo para nuevas marcas automotrices y capacidad para absorber crecimiento

Este comportamiento lo consolida como uno de los principales nodos logísticos del comercio automotriz nacional e internacional, destacando por adaptabilidad, infraestructura y liderazgo estratégico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *