
A una semana del trágico accidente ocurrido el 6 de agosto de 2025, en el que una locomotora de Ferromex se desprendió y embistió varios vehículos, cobrando la vida de seis personas y dejando dos lesionadas, la empresa continúa sin cumplir con el pago de indemnización a los familiares y heridos. Esta omisión ha provocado que las autoridades guanajuatenses retengan 110 vagones de carga, como medida precautoria para garantizar la reparación del daño ).
El secretario de Gobierno del estado, Jorge Jiménez Lona, advirtió que Ferromex había acordado entregar una garantía —como compromiso para liberar la carga— y que a más tardar el lunes anterior se realizaría un depósito formal, acción que finalmente no se concretó. La empresa, según informes, ofreció dejar una locomotora como garantía, propuesta que fue rechazada por las autoridades por razones obvias, al no asegurar de manera adecuada los derechos de las víctimas .
El fiscal general de Guanajuato, Gerardo Vázquez Alatriste, fue claro al señalar que “no están garantizados los daños generados por este incidente, así es que no hay nada, todavía” Además, recalcó que quien genera daño debe repararlo, y que actualmente la carpeta de investigación está en proceso, con dictámenes y entrevistas en curso (El Universal).
Por su parte, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo urgió públicamente a Ferromex a que cumpla con su palabra y proceda con la reparación de los daños a las familias afectadas (Reforma).
En el sitio del siniestro, los vagones—principalmente carrotanques cargados de gasolina, junto con góndolas y tolvas—se mantienen custodiados por alrededor de 60 elementos de seguridad, entre ellos agentes federales, estatales y personal de Ferromex. La liberación del convoy está condicionada al cumplimiento de la garantía acordada (Grupo Milenio).
Contexto del accidente
Según registros del incidente, la locomotora FXE 4601 se desprendió del tren cuando se realizaba un cambio de tripulación en el patio de maniobras de Irapuato. Sin control y sin operador a bordo, avanzó a excesiva velocidad por la ciudad, embistiendo un total de cuatro vehículos en dos cruces ferroviarios y provocando seis muertes y al menos dos lesionados, antes de detenerse al impactarse con su propio tren (Wikipedia).
Ferromex emitió en su momento un comunicado señalando que colaboraría con las investigaciones y brindaría apoyo a los afectados, incluyendo gastos funerarios y hospitalarios. Sin embargo, esa promesa aún no se ha traducido en acciones concretas (Wikipedia).
Conclusión
Hasta la fecha del 15 de agosto de 2025, Ferromex no ha cumplido con el pago de indemnizaciones ni ha entregado garantía económica efectiva a las familias afectadas. Las autoridades han respondido reteniendo la carga como medida de presión para asegurar la reparación del daño. La demanda de justicia y atención a las víctimas permanece vigente, mientras los vagones permanecen detenidos y las negociaciones continúan bajo la mirada crítica de la sociedad guanajuatense.
¿Te gustaría que profundice con declaraciones en redes sociales o testimonios directos de familiares o testigos? También puedo explorar si hay avances posteriores o respuestas oficiales recientes.