LogísticaÚltimas noticias

Casilleros o Parcel lockers automatizados: una oportunidad logística en México inspirada por DHL

El modelo de casilleros automatizados para entrega de paquetes, promovido con éxito por DHL y Deutsche Post en Alemania, se perfila como una oportunidad de innovación logística en México, especialmente ante el crecimiento del comercio electrónico y los desafíos del reparto en zonas urbanas densas.

DHL anunció recientemente que ampliará su red de parcel lockers —llamados Packstation— en Alemania, donde ya opera más de 13,000 puntos de entrega automatizados. Este sistema permite a los clientes recoger sus pedidos sin necesidad de estar en casa, ahorrando tiempo, reduciendo intentos fallidos de entrega y disminuyendo el tráfico de repartidores.


🇲🇽 ¿Puede este modelo funcionar en México?

Sí, y con alto potencial. En ciudades como CDMX, Guadalajara y Monterrey, donde los embotellamientos y la inseguridad afectan la logística de última milla, los casilleros automatizados pueden:

  • Reducir los costos de entrega.
  • Agilizar la recepción de productos sin necesidad de contacto directo.
  • Disminuir pérdidas o robos en zonas de riesgo.
  • Optimizar rutas para flotillas de reparto.

Además, cadenas como Oxxo, gasolineras, estaciones de transporte público y centros comerciales pueden fungir como aliados estratégicos para instalar estas terminales.


💼 Oportunidades de negocio para empresas mexicanas

  1. Startups de logística urbana
    Invertir en desarrollo e instalación de lockers como servicio a marketplaces o tiendas en línea.
  2. Proveedores de tecnología y software
    Crear plataformas de gestión y notificación para usuarios que integren QR, códigos de barras y pagos en línea.
  3. Empresas de transporte y paquetería
    Ofrecer entregas a casilleros como una opción adicional para clientes que prefieren flexibilidad.
  4. Inmobiliarias y desarrolladores de retail
    Incorporar lockers inteligentes en proyectos comerciales o residenciales como valor agregado.

🧮 Cifras que respaldan el modelo

  • México cerró 2024 con más de 69 millones de compradores en línea.
  • El 30% de las entregas tienen al menos un intento fallido en zonas residenciales sin vigilancia.
  • Se estima que la implementación de lockers puede reducir hasta un 25% los costos logísticos en última milla.

La estrategia de DHL en Alemania anticipa lo que será un estándar global en entrega urbana. Para México, los casilleros automatizados representan no solo una solución logística moderna, sino un modelo de negocio emergente que puede generar nuevas alianzas, empleos y eficiencias en el ecosistema del e-commerce y el transporte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *