Carreteras e infraestructuraÚltimas noticias

Capufe acelera transición hacia casetas sin efectivo; el TAG será obligatorio en 2026

El pago en efectivo en las casetas de peaje federales tiene los días contados. Caminos y Puentes Federales (Capufe) avanza en la implementación de un esquema de cobro sin efectivo que obligará a los usuarios a portar un dispositivo de telepeaje (TAG) a partir de enero de 2026.

Actualmente, todas las casetas de Capufe aún reciben efectivo, aunque la tendencia es clara: el organismo prepara pruebas piloto y una transición gradual para reducir este método de pago. De acuerdo con datos oficiales, más del 90 % de los carriles de cobro ya están habilitados para telepeaje, lo que refleja la magnitud del cambio en marcha.

Los nuevos tiempos de cruce

La medida busca mejorar la fluidez vehicular y reducir riesgos de seguridad. Con un TAG, el cruce por la caseta se realiza en un segundo, frente a los 30 segundos que toma pagar con efectivo y los 9 segundos en operaciones con tarjeta sin contacto.

Capufe ha enfatizado que disminuir el uso de efectivo también ayuda a prevenir asaltos y robos a operadores de caseta y a usuarios de las autopistas.

¿Qué TAGs serán válidos?

La interoperabilidad se mantendrá como hasta ahora. Es decir, los usuarios podrán circular con cualquier dispositivo vigente: IAVE, Televía, PASE, EasyTrip o VíaPass, sin necesidad de cambiar de aparato. El dispositivo IAVE, por ejemplo, tiene un costo de alrededor de 80 pesos y puede adquirirse en tiendas de autoservicio, casetas y el sitio web de Capufe.

¿Qué pasará con el efectivo?

En la primera etapa de la transición, Capufe mantendrá algunos carriles para pagos en efectivo, aunque en número limitado. La prioridad será destinar la mayoría de carriles al telepeaje.

Recomendación para transportistas y automovilistas

Capufe exhorta a los usuarios a adquirir y recargar un TAG antes de enero de 2026, para evitar complicaciones en sus traslados. En el caso del transporte de carga, contar con el dispositivo no solo permitirá ahorros de tiempo en cada cruce, sino también una mejor planeación de costos mediante el uso de plataformas digitales de facturación y recarga.

👉 ¿Quieres que te prepare una versión más enfocada al sector de autotransporte de carga, resaltando cómo esta medida impactará en costos operativos, tiempos de entrega y seguridad de las flotas?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *